
IGAPE PONE EN MARCHA PRÉSTAMOS AVALADOS PARA APOYAR A LAS PYMES Y AUTÓNOMOS EN EL CONTEXTO DEL ACTUAL BROTE DE COVID-19
El plazo de presentación comienza el 02/04/2020
Finalidad / Objetivo
Favorecer el acceso a
préstamos a largo plazo para acceso a liquidez para las pymes y autónomos cuyas
actividades se encuentren afectadas por el actual brote de COVID-19.
Tipos de apoyo
El Igape reavalará hasta
un máximo del 25% del riesgo asumido por las SGR como primeras avalistas.
El Igape subvencionará a fondo perdido un importe equivalente a la suma de los intereses
de los préstamos concedidos al amparo de esta línea de financiación.
Beneficiarios potenciales
1. Podrán ser
beneficiarias las pequeñas y medianas empresas, que cumplan los siguientes
requisitos:
a) Tengan su domicilio fiscal y desarrollen su actividad económica en
Galicia.
b) Cumplan los requisitos y condiciones establecidos para la correspondiente línea
de financiación, que se detallan en el Anexo I.
2. También podrán acceder a la condición de beneficiario las personas físicas, las
agrupacións de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes, las
sociedades civiles, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio
separado que, aún careciendo de personalidad jurídica, cumplan los requisitos.
2. No podrán tener la condición de beneficiarias:
a) Las empresas sujetas a una orden de recuperación de ayudas, consecuencia
de una decisión Comisión Europea.
b) Las empresas en crisis.
c) Las entidades en las que hubiese concurrido alguna de las circunstancias previstas en el art.
10.2 de la Ley de subvenciones de Galicia.
Además para ser beneficiaria de esta línea de financiación, el titular deberá
formalizar un préstamo a un plazo de 4 años, que se aplicará de la siguiente
forma:
1) Un mínimo del 35% de su principal será aplicado al pago de los siguientes
conceptos de gasto: Pagos a provedores de mercancías, materias primas y
aprovisionamientos; Pagos a acredores por prestación de servicios,
alquileres y/o subministros; Pagos de nóminas y seguros sociales;
Gastos financieros operativos; Pago de impuestos y Primas de seguros en
cobertura de riesgos asociados a la actividad empresarial.
2) Un máximo del 65% podrá ser aplicado a la cancelación de deudas bancarias y
otros conceptos, siempre y cuando correspondan a alguna de las siguientes
modalidades:
- Pago de cuotas de préstamos, leasing y/o renting vencidas o que venzan
durante los tres meses siguientes a la fecha de formalización.
- Pago de saldos dispuestos de pólizas de crédito, siempre que estas incrementen su disponible en la cuantía de la aplicación del préstamo a esta finalidad, y se
mantengan abiertas hasta su vencimiento.
- Deudas bancarias vencidas, cuyo vencimiento se haya producido con posterioridad
al 1 de marzo de 2020.
- La comisión del aval así como las aportaciones al capital de las Sociedades de Garantía
Recíproca.
Sectores incentivables
Todas las actividades
excepto:
a) La fabricación de armamento, armas y municiones, las instalaciones o
infraestruturas militares o policiales y el material o infraestruturas
destinados a limitar los derechos individuales o la libertad de las personas
(cárceles y centros de detención de todo tipo).
b) Los Juegos de azar con las instalaciones conexas.
c) La producción, transformación o distribución de tabaco.
d) Las actividades que implican la utilización de animales vivos con fines
experimentales o científicos.
e) Las actividades cuyo impacto sobre el medio ambiente solo puede ser atenuado o
compensado en moy excasa medida.
f) Las actividades que puedan ser controvertidas por razones de orden moral o
ético.
g) Las actividades cuyo único propósito sea la promoción inmobiliaria.
Requisitos principales del proyecto
1) Importe
El importe del préstamo no podrá superar:
a) El doble de los costes salariales anuales del beneficiario (incluídas las cargas
sociales) correspondientes al 2019 o al último año disponible; en el caso de
empresas creadas con posterioridad al 1 de enero de 2019, el importe máximo
del préstamo no podrá superar, a estes efectos, la estimación de los costes
salariales anuales para los primeros dos años de actividad, o
b) El 25% del volumen de negocios total del beneficiario en 2019.
En todo caso, el préstamo a avalar deberá ser igual o superior a 3.000 euros e
igual o inferior a 200.000 euros.
2) Plazo
El plazo máximo del préstamo a avalar será de 4 años, incluyendo 1 año de
carencia, como máximo.
3) Tipo de intereses
El tipo de interés nominal anual que podrán cobrar las entidades de crédito para las
operaciones de préstamo previstas en esta línea será fijo, con un máximo del 1,5%.
4) Subvención al tipo de interés
El Igape podrá subvencionar a fondo perdido un importe equivalente a la suma de los
intereses de los préstamos concedidos al amparo de esta modalidad.
La subvención que en su caso sea concedida, será determinada en el momento de la
concesión, y se pagará a la beneficiaria de una sola vez, en la cuenta bancaria que esta
designe, una vez que esta presente la justificación y solicitud de cobro
conforme al artículo 11 de las Bases Reguladoras. En el caso de amortización anticipada
del préstamo, la titular deberá reintegrar al Igape la diferencia entre los intereses
abonados y el importe de la subvención.
5) Comisiones
Las comisiones máximas que la entidad de crédito podrá repercutir en conceptos
de apertura y estudio será del 0,60%. Para las comisiones de estudio y apertura,
conjuntamente, la entidad de crédito podrá estipular un mínimo de hasta 30 .
Para estes efectos, no se considerará comisión el cobro de la tarifa de reclamación
de posiciones deudoras.
Las SGR podrán cobrar al cliente hasta el 0,50% en concepto de comisión de aval,
calculada para toda la vida de la operación sobre el saldo vivo anual previsto del
importe avalado, y que será cobrada por anticipado; y hasta el 4,00% del importe de la
financiación avalado en concepto de aportación al capital social de la SGR, que
se aboará igualmente ao inicio da operación. Ambos importes poderán formar
parte do préstamo avalado. O cliente poderá solicitar o reembolso da
participación social unha vez remate a súa relación coa SGR.
6) Garantías
A garantía a favor das entidades de crédito será o aval da SGR adherida ao
convenio, polo 100% do risco. No caso de operacións de importe superior a
150.000 euros, as operacións poderán ser coavaladas por máis dunha SGR
adherida. A estes efectos, todas as referencias destas bases ás operacións de
aval e ás SGR descritas en singular, entenderanse realizadas en plural.
As contragarantías a favor da SGR consistirán no reaval do Igape en cobertura
de ata o 25% do risco, e como garantía adicional poderán requirir garantías
persoais, pero en ningún caso depósitos de activos líquidos ou financeiros que
poidan detraer liquidez da empresa. As SGR tamén poderán contar con reavais e
achegas de organismos públicos e outros dependentes da Administración.
Cuantía de las ayudas
Axuda en forma de
garantía. Reaval ante SGR.
O Igape poderá subvencionar a fondo perdido un importe equivalente a suma dos
xuros dos préstamos concedidos ao abeiro desta modalidade.
Plazo de presentación de solicitudes
O prazo de presentación
de solicitudes de axuda comezará o día seguinte á publicación desta
convocatoria no Diario Oficial de Galicia e finalizará o 30 de setembro de
2020, agás que se produza o suposto de esgotamento do crédito.
Incompatibilidades
A concesión das axudas
destas bases queda supeditada ao cumprimento da normativa vixente e, en
especial, á da Unión Europea. Neses termos, serán compatibles con calquera
outra axuda pública ou privada pero, en ningún caso, illadamente ou en
concorrencia con outras, poderán superar os límites máximos de intensidade de
axuda establecidos pola Unión Europea para as axudas de mínimis.
De xeito xeral, as axudas de minimis totais que se concedan a unha mesma
empresa non poderán superar 200.000 euros durante calquera período de tres
exercicios fiscais e, para as empresas do sector transporte de mercadorías por
estrada, este límite redúcese a 100.000 euros. Para as empresas cuxa actividade
estea encadeada no Regulamento de minimis específico do sector da pesca, as
axudas de minimis totais que se concedan a unha mesma empresa non poderán
superar 30.000 euros durante calquera período de tres exercicios fiscais. Para
as empresas do sector agrícola, o límite de minimis redúcese a 20.000 euros
durante calquera período de tres exercicios, co límite establecido para España.
Referencia legislativa
Resolución do 7 de
febreiro de 2020 (DOG Nº28 do 11/02/2020) - Bases reguladoras da liña de
financiamento lgape-pemes.
Resolución do 31 de marzo de 2020 (DOG Nº64 do 01/04/2020) - Modificación das
bases reguladoras
Información y tramitación en
* Información:
- No Servizo de Atención Telemática a través do teléfono 900 81 51 51 ou 981 54
11 47
- A través de www.igape.es ou en [email protected]
* Tramitación:
As solicitudes de axuda presentaranse mediante o formulario normalizado que se
obterá de xeito obrigatorio na aplicación www.tramita.igape.es
Unha vez xerada a solicitude deberá presentarse obligatoriamente por vía
electrónica con certificado dixital. Será necesario que o asinante da
solicitude teña a representación legal da empresa ou entidade solicitante.
A solicitude presentarase coa seguinte documentación electrónicamente:
a) En caso de persoas xurídicas:
1º Escritura de constitución e dos estatutos debidamente inscritas no rexistro
competente e as súas modificacións posteriores.
2º Poder do representante que presenta a solicitude, inscrito, no seu caso, no
rexistro competente.
3º No caso de entidades obrigadas a formular, aprobar e depositar contas anuais,
contas anuais depositadas no Rexistro Mercantil- ou noutro rexistro, segundo
proceda- correspondentes ao último exercicio pechado, xunto co informe de
auditoría de ser o caso.
b) No caso de persoas físicas ou comunidades de bens: copias das declaracións
de IVE: resumo anual do exercicio anterior e liquidacións periódicas do
exercicio corrente. Así mesmo as comunidades de bens deberán presentar o Anexo
III de comprobación de datos de terceiras persoas interesadas.
Unha vez rexistrada a solicitude, o Igape remitiralla á entidade de crédito e á
SGR, a través da extranet de entidades colaboradoras.
Observaciones
Relación de entidades
financeiras adheridas:
- Caixa Rural Galega
- Abanca
- Bankinter
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
- Banco de Sabadell
- Banco Santander
- Caixabank
Documentos relacionados
- Resolucin do 7 de febreiro de 2020 DOG N28 do 11022020 - Bases reguladoras (1).pdf
- Resolucin do 31 de marzo de 2020 DOG N64 do 01042020 - Modificacin.pdf
- Cuestionario de exemplo.pdf